martes, 5 de enero de 2010

Un llamado a la defensa de nuestra agua y nuestro medio ambiente,

La crisis medio ambiental generada por el actual modelo económico de producción capitalista, nos conduce cada vez más a la barbarie de la humanidad. El desarrollo urbanístico comercial y turístico que desde hace ya muchos años se viene implementando en la zona sur de la cordillera del Bálsamo, ha venido a generar una serie de problemas sociales y ambientales; que para nuestra gente en el municipio de San José Villanueva es imposible soportar entre estos problemas tenemos: la privatización del agua y por consiguiente una mala distribución de ella, para muestra un botón mas del 80% de las comunidades de san José Villanueva no posee agua domiciliar en su casa a diferencia de las residenciales Miramar y La Hacienda las cuales tienen agua las 24 horas del día mientras las comunidades luchan por tenerla en estas residenciales se malgasta en los regadillos de los jardines, otro problema muy evidente es la contaminación de nuestros ríos por el desarrollo urbanístico del municipio ya que estas residenciales y todo el pueblo no cuenta con un buen servicio de aguas servidas lo cual a generado contaminación de los del aire y de los ríos a los cuales la mayoría de comunidades les sirve para abastecerse de agua.

Estos no son problemas surgido de la nada, son problemas que tienen sus raíces en actual sistema capitalista ya que este sea convertido en la peor pesadilla de la humanidad, con sus grandes centros comerciales, sus residenciales y ahora sus megaproyectos de campos de golf y en esto quiero hacer énfasis, ya que actualmente se gesta una lucha por la no aprobación del campo de golf, los jóvenes revolucionarios aglutinados en la Unidad Juvenil Anastasio Aquino nos oponemos enérgicamente a la construcción de este mega proyecto, consideramos que lejos de ser un proyecto de desarrollo para nuestro pueblo será un ataque real a las comunidades, con esto se deteriorara mas el medio ambiente, y la distribución del agua será peor de lo que es, si hoy tenemos poca agua mañana no tendremos ni una gota. Hacemos un llamado a la alcaldía municipal y al partido FMLN a que tomen cartas en el asunto, las ADESCOS, comités de bases y organizaciones sociales debemos de exigir principalmente la consulta popular para la no aprobación de estos proyectos si queremos desarrollo exijamos por medio de la alcaldía una política de desarrollo de obras publicas en nuestro municipio: nacionalización del agua potable bajo control de las comunidades, mejoramiento del sistema de aguas servidas y residuales del municipio , mejoramiento de carretera y calles vecinales, construcción de áreas recreativas, mejoramiento de vivienda urbana y rural, construcción de escuelas y bachilleratos entre otros, de esta manera estaríamos garantizando el desarrollo para el municipio.

Jóvenes y estudiantes, trabajadores/as amas de casa y campesinos/as Únete lucha con nosotros bajo estas consignas.

¡¡No al capitalismo!!
¡¡ Consulta popular!!
!! No al campo de golf!!
¡¡ Nacionalización del agua potable bajo control comunitario!!
¡¡ Empleo digno y bien pagado!!

Construyamos juntos una alternativa que permita el desarrollo humano y social
en el mundo.